sábado, 10 de septiembre de 2016

 

Terapia del lenguaje


 Qué es la terapia de lenguaje? La terapia de lenguaje tiene como principal objetivo el proporcionar una intervención adecuada en el apoyo a dificultades que pudieran estar presentándose a nivel comprensivo y/o expresivo del lenguaje y la comunicación. Es decir, la terapia de lenguaje constituye un apoyo para el desarrollo de habilidades en niños y/o adultos que presentan dificultades al utilizar, articular correctamente y dar sentido al lenguaje; y su eficacia depende en gran medida de su iniciación temprana. 

 De que manera ayuda el terapista del lenguaje?:

Las personas que requieren la asistencia profesional de un Terapista del Lenguaje-Logopeda deberán pasar por los siguientes parámetros:

1. Evaluación.

Consta de:
· Examen Oral.
· Capacidad Pulmonar.
· Repeticiones Rápidas (secuenciales y alternadas).
· Calidad de la voz.
· Nivel de la Inteligibilidad.

2. Establecer un plan de tratamiento.

A través de objetivos básicamente enfocados a corregir la coordinación pneumofónica del paciente mediante varios ejercicios respiratorios, y otros para fortalecimiento de la musculatura bucofacial. Algunos ejercicios que le ayudaran a mejorar la musculatura orofacial Protruir los labios (ponerlos en punta).

. Estirar los labios, sonreír.
· Soplar velas.
· Vibrar los labios.
· Sostener objetos entre los labios ( corchos, palillos, sorbetes, etc).
· Absorber líquidos de diversas consistencias utilizando el sorbete Inflar las mejillas.
. Sacar y meter la lengua lo más rápido posible.
· Sacar la lengua hacia la comisura derecha.
· Sacar la lengua hacia la comisura izquierda.
· Llevar la lengua hacia la nariz.
· Llevar la lengua hacia la quijada.
· Llevar la punta de la lengua hacia los alvéolos de los dientes superiores.
· Vibrar la punta de la lengua dentro de la boca (rr).
· Realizar gárgaras de agua.
· Llevar la punta de la lengua hacia la parte interior de las mejillas y empujar con fuerza.
· Realizar movimientos circulares de la lengua alrededor de los labios y entre los labios y los dientes.
· Pasar la lengua por el paladar de adelante hacia atrás.
· Doblar la lengua apoyándola en los dientes incisivos inferiores.
· Soplar velas a diferentes distancias.
· Mover soplando copos de algodón, plumas, trozos de papel, pelotas de pin-pon sobre la superficie de una mesa.
· Utilizar instrumentos de soplo como pitos, flautas, armónicas, etc.
· Soplar con las fosas nasales, tapando una y luego alternar.

[Realizar el ejercicios varias veces y frente a un espejo].

Estrategias:

Para un mejor desempeño se debe:

· Hablar Lento.
· Enfatizar los sonidos.
· Pronunciar los sonidos finales de las palabras.
· Respirar antes de hablar.


 fuentes de consulta bibliografica.

 kidshealth.org/es/parents/speech-therapy-esp.html

¿El logopeda debe enfocarse solo en algunos ejercicios para rehabilitar al niño con dificultades en su lenguaje?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El desarrollo de la Educación y la Tecnología Lasas TIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad.  La educación debe ...